Saltar al contenido

Descubre cuales son las flores nacionales de los paises del mundo

Hola querido visitante y sea bienvenido a nuestro sitio web.

En flornacional.de hemos querido investigar como su nombre indica cuales son las flores nacionales de los distintos países de todo el mundo y hemos ordenado dicha información por continentes, y en cada continente los países correspondientes.

Así mismo se han añadido diferentes puntos de información de cada país que hemos pensado podían satisfacer su curiosidad por conocer.

Los símbolos patrios son elementos que representan estados, municipios, parroquias y naciones en general, siendo reconocidos por otros estados y países. Y entre los cuales se incluyen las flores nacionales como símbolos representativos.

Pero, ¿por qué los países las tienen? Y sobre todo, ¿por qué son importantes?

flores nacionales

¿Qué son las flores nacionales y porque muchos países la tienen?

Las flores nacionales de cada país al igual que las banderas u otra clase de simbología tienen relación o bien con la cultura, o bien por ser algo muy característico de una zona concreta o por guardar algún parentesco con la religión.

En algunos casos pueden remontarse a miles de años, en cambio otros países solo unos cientos de años o menos, como el caso por ejemplo de Argentina, que por real decreto asignaron la flor de ceibo como flor nacional en 1943.

Hay países que comparten la misma flor lo cual era de esperar, así mismo también hemos añadido otros datos de interés que creemos les puedan ser de utilidad.

La flor nacional es un símbolo del estado que representa la belleza de un país. Por lo general, la selección de la flor como símbolo depende del número de especies más habituales de un país específico.

Sin embargo, muchas naciones a lo largo de la historia han elegido su flor nacional en base a simbolismos familiares, disputas o contextos históricos

Asimismo, cabe destacar que estos símbolos se crean a partir de representaciones que pretenden difundir la historia, valores y personajes célebres del país para enfatizar en la identidad, el sentido de pertenencia y el legado cultural de las naciones. 

¿Qué representan las flores nacionales? 

¿Te falta algo? busca en la mayor tienda online Descubre en Amazon

Las flores y los árboles están presentes como símbolos nacionales en casi todos los países del mundo. Su importancia se debe, como ya hemos dicho, a la contribución histórica, cultural y económica que estos símbolos ofrecen a la nación que los acoge. 

De allí su importancia, conservación y amparo. Pues, contribuyen con los valores filosóficos de una nación soberana. 

Las flores nacionales y sus orígenes según diferentes regiones

 

Son muchas las flores que representan países alrededor del mundo. En América Central, por ejemplo, las variedades de orquídeas generalmente son preferidas como símbolos patrios. En este caso particular, flores nacionales.

En Costa Rica es la guaria morada, mientras que en Guatemala, es la monja blanca. La orquídea flor de mayo es la flor nacional de Venezuela. Y El Salvador venera la flor de izote, que nace de la típica planta yuca. 

Otra flor particular es la dalia o “flor de jicama”, que México acoge como su flor nacional. Los conquistadores españoles, impactados por su belleza, la trasladaron a Europa para conservar sus semillas en Francia e Inglaterra, principalmente.

Pero, sin duda, una historia interesante es la historia de la flor nacional inglesa, Tudor. La cual hace referencia a la disputa del trono de Inglaterra en la “Guerra de las Dos Rosas” durante el siglo XV, donde la rosa roja era de la Casa Real de Lancaster y la blanca, de York

España también tiene su flor nacional, y es el clavel. Esta familia de plantas incluye alrededor 2.200 a 3.000 especies y cabe mencionar que la mayor diversidad de estas plantas se encuentra en el suroeste de Asia y zonas mediterráneas

Los bailarines de flamenco suelen utilizarla como adorno, aunque también se utiliza en corridas de toros, desfiles y celebraciones religiosas. De esta manera, por su popularidad, el clavel es conocido como la flor nacional de España.

En resumen

 

Las flores nacionales son símbolos representativos que los países utilizan para:

  • Reforzar su identidad nacional
  • Transmitir valores y sentido de pertenencia
  • Conmemorar un evento histórico importante
  • Promover cultura, historia y economía. 
  • Fomentar la conservación de la fauna y flora.

 

¿Cuantos continentes hay en el mundo?

 

Actualmente contamos con 7 continentes, más allá de discrepancias por temas puntuales se reconocen:

  • Asia
  • África
  • América del Norte
  • América del Sur
  • Antártida
  • Europa
  • Oceanía

 

 

 

¿Cuantos paises hay en el mundo?

 

Actualmente contamos con 194 países soberanos reconocidos por la ONU.

En la investigación también vimos países que no tienen asignada una flor nacional, y otros que hace tiempo culturalmente tuvieron una, pero con el paso del tiempo la cambiaron por otra.

Esperamos que la información brindada sea de su agrado, y si hubiéramos tenido algún error, sean tan amables de hacérnoslo saber y en la medida de lo posible lo corregiremos lo más pronto.

Visitanos en Pinterest