La flor nacional de Líbano es el Cedrus Libani
El cedro del Líbano es una conífera ornamental perenne originaria de Asia Menor. El bosque más conocido de esta planta se encuentra en el Monte Líbano y cuenta con cientos de ejemplares, muchos de los cuales tienen más de mil años.
Otro bosque de cedros del Líbano se encuentra en los montes Tauern, en una zona al sur de Turquía, que también cuenta con cedros de miles de años.
La copa del cedro del Líbano es de color verde oscuro, densa y de distribución irregular; su parte superior adquiere una forma plana con el tiempo.
Prefiere un clima templado, pero no teme el calor ni el frío. La corteza del cedro del Líbano es de color marrón oscuro con muchos surcos.
Las hojas son de color verde oscuro, tienen forma de aguja y se extienden en grupos en las ramas leñosas. Las flores del cedro del Líbano son de color verde grisáceo para el macho y amarillo para la hembra y se producen en la misma planta. Los frutos son piñas, de textura leñosa.
¿Porqué La flor nacional de Líbano es el Cedrus Libani?
El Cedrus Libani, también conocido como el cedro del Líbano, es la flor nacional de Líbano por una serie de razones históricas y culturales.
En primer lugar, el Cedrus Libani es un árbol que ha sido venerado durante siglos en el Líbano y ha sido un símbolo de la nación durante mucho tiempo. El árbol es conocido por su belleza y por su durabilidad, y ha sido utilizado a lo largo de la historia para construir templos, palacios y otras estructuras importantes.
Además, el Cedrus Libani es un símbolo importante en la religión judía, cristiana y musulmana, y ha sido mencionado en muchos textos sagrados. En la Biblia, por ejemplo, se dice que el Cedrus Libani fue utilizado para construir el Arca de Noé y el Templo de Salomón.
Otra razón por la que el Cedrus Libani es la flor nacional de Líbano es por su importancia económica para el país. El árbol es una fuente importante de madera y es exportado a muchos países alrededor del mundo. Además, el Cedrus Libani es un árbol muy resistente y es capaz de sobrevivir en condiciones climáticas difíciles, lo que lo convierte en un símbolo de la resiliencia y la fuerza del pueblo libanés.
En resumen, el Cedrus Libani es la flor nacional de Líbano debido a su historia y presencia en la cultura del país, su importancia religiosa y su importancia económica. Es un símbolo importante para los libaneses y es una parte integral de la vida cotidiana en el país.
Es la flor nacional del Líbano.
Otros datos de interés sobre Líbano
- Su capital es Beirut.
- La superficie es de 10.452 km².
- El número de habitantes es de 6,849 millones (2018).
- La densidad de población es de 656 habitantes por Km2.
¿Cuál es la moneda oficial de Líbano?
- Libra libanesa.
¿Qué idioma se habla en Líbano?
- Árabe.
¿Cuál es el prefijo telefónico de Líbano?
- El prefijo telefónico es +961.
¿Cuáles son las universidades más conocidas de Líbano?
- Alumnado de universidades del Líbano.
- Universidad Americana de Beirut.
- Universidades católicas de Líbano.
- Universidad de Notre Dame – Louaize.
- Universidad de San José de Beirut.
- Universidad del Santo Espíritu de Kaslik.
¿Qué PIB tiene Líbano?
- El producto interno bruto es de 46.442 M.€
¿Qué tipo de clima tiene Líbano?
- Clima mediterráneo y semiseco.
¿Qué índice de percepción de corrupción tiene Líbano?
- Líbano tiene 28 puntos en el índice de percepción de la corrupción que publica la Organización para la Transparencia Internacional.
¿Cuál es la renta per cápita de Líbano?
- La renta per cápita es de 6.774€
¿Qué código de matrícula tiene Líbano?
- El número de matrícula es LB.
¿Qué código ISO Alpha 2 y Alpha 3 tiene Líbano?
- ISO 3166 – LB, Alpha 2.
- LBN, Alpha 3.
¿Cuál es la zona horaria de Líbano?
- La zona horaria del Líbano es (GMT+3).
¿Qué extensión de dominio o TLD tiene Líbano?
- La extensión de dominio es .lb