La flor nacional de Timor Oriental es el Hibisco
Hibiscus, llamado comúnmente hibiscos, es un género de unas 150 especies aceptadas, de las más de 1000 descritas.
Arbusto de hoja caduca originario de Asia, muy cultivado como planta ornamental, en jardines y como mobiliario urbano.
Es erguido, bien ramificado, y puede llegar a medir entre 2 y 3 metros de altura, la corteza es gris y lisa y tiende a arrugarse y marcarse profundamente con el paso de los años.
El follaje es ovalado, con tres lóbulos de forma variable más o menos evidentes según el ejemplar, de color verde medio las hojas son dentadas.
Desde finales de la primavera hasta los meses fríos del otoño produce grandes flores solitarias en forma de campana en la parte superior de los tallos, de varios colores, rosa, blanco y púrpura, con un color de garganta que contrasta.
Plantar hibiscos
Al plantar hibiscus, es importante elegir el lugar adecuado. El hibisco necesita mucho sol y un suelo que drene bien. Lo mejor es elegir un lugar que reciba al menos 6 horas de luz solar directa al día.
Asegúrate de que la tierra esté suelta y sea ligera, ya que una tierra pesada y arcillosa no proporcionará el drenaje necesario. Añade un poco de compost o turba a la tierra para mejorar el drenaje y aportar nutrientes.
Cava un agujero que sea el doble de ancho que la maceta del hibisco y que tenga la misma profundidad. Coloca el hibisco en el agujero y rellena con tierra.
Riega bien la planta y cubre la zona con un par de centímetros de mantillo para ayudar a retener la humedad.
Hay numerosos cultivares de hibisco, con flores de varios colores, y también con flores dobles o extra dobles. Estas plantas se desarrollan con bastante vigor, por lo que es aconsejable podarlas después de la floración, antes de la llegada del invierno, y también podarlas al final del invierno, eliminando las ramas dañadas o excesivamente desordenadas.
La poda al final del invierno tiene también la ventaja de favorecer el desarrollo de nuevas ramas, que darán flores. A las flores les siguen los frutos, que son cápsulas grandes, ovaladas y semileñosas que contienen semillas.
Cuidados del hibisco
Los hibiscos son plantas que requieren poco mantenimiento, pero necesitan los cuidados adecuados para lucir en todo su esplendor.
Una vez plantados, los hibiscos necesitan un riego regular, especialmente durante los periodos secos. Riega la planta en profundidad cada dos días y asegúrate de que la tierra no se seque.
Abona el hibisco con regularidad, utilizando un fertilizante equilibrado. Es mejor abonarlo a principios de primavera y de nuevo a finales de verano. Demasiado abono puede amarillear las hojas, así que ten cuidado de no abonar en exceso.
El hibisco también necesita poda para mantenerse sano y con el mejor aspecto. Pode las plantas a principios de primavera, eliminando las ramas muertas o dañadas. Esto fomentará un nuevo crecimiento y evitará que la planta crezca demasiado.
Enfermedades del hibisco
En general, el hibisco es una planta resistente, pero puede ser susceptible a las enfermedades. Las enfermedades más comunes que afectan al hibisco son el oídio y el tizón.
El oídio es una enfermedad fúngica que provoca una capa blanca y pulverulenta en las hojas y los tallos de la planta. Para prevenir el oídio, riegue los hibiscos por la mañana y déjeles espacio suficiente para evitar que se amontonen.
Es la flor nacional de Timor Oriental.
Otros datos de interés sobre Timor Oriental
- Su capital es Dili.
- La superficie es de 15.007 km².
- El número de habitantes es de 1,293 millones (2019).
- La densidad de población es de 87 habitantes por km2.
¿Cuál es la moneda oficial de Timor Oriental?
- Dólar estadounidense.
¿Qué idioma se habla en Timor Oriental Timor Oriental?
- Portugués.
- Tetún.
¿Cuál es el prefijo telefónico de Timor Oriental?
- Prefijo telefónico +670.
¿Cuáles son las universidades más conocidas de Timor Oriental?
- Universidad Nacional de Timor Oriental.
- Universidad de Dili.
- Universidad de la Paz.
- Dili Institute of Technology.
- Instituto St. John de Britto.
- East Timor Coffee Institute (ETCI).
¿Qué PIB tiene Timor Oriental?
- El PIB de Timor Oriental es 1.803 M.€
¿Qué tipo de clima tiene Timor Oriental?
- Tropical
¿Qué índice de percepción de corrupción tiene Timor Oriental?
- Timor Oriental tiene 35 puntos en el índice de percepción de la corrupción que publica la Organización para la Transparencia Internacional.
¿Cuál es la renta per cápita de Timor Oriental?
- La renta per cápita es de 1.394 €
¿Qué código de matrícula tiene Timor Oriental?
- El número de matrícula es TL.
¿Qué código ISO Alpha 2 y Alpha 3 tiene Timor Oriental?
- ISO 3166 – TP, Alpha 2.
- TMP, Alpha 3.
¿Cuál es la zona horaria de Timor Oriental?
- La zona horaria de Timor Oriental es (GMT+9).
¿Qué extensión de dominio o TLD tiene Timor Oriental?
- La extensión de dominio es tl.